El manejo adecuado del huerto tras la cosecha es fundamental para garantizar la sanidad de los cerezos y asegurar una producción de calidad en la próxima temporada. Tavan Chile entrega sus recomendaciones para optimizar esta etapa crucial.
La importancia de la sanidad postcosecha
Tras la cosecha, los cerezos quedan expuestos a diversos factores de estrés que promueven la presencia de patógenos que pueden poner en riesgo el nuevo ciclo productivo. Durante este proceso, la planta sufre heridas tras la cosecha, desprendimiento de hojas y dardos, lo que la hace más vulnerable a enfermedades. Además, parte de la fruta no es cosechada, lo que puede favorecer la proliferación de hongos e insectos si no se aplican medidas fitosanitarias adecuadas.
Para minimizar la proliferación de enfermedades, es fundamental realizar aplicaciones en postcosecha que permitan entrar al receso invernal con un huerto sano.
Beneficios de un manejo sanitario adecuado
Un correcto manejo sanitario postcosecha permite reducir la carga bacteriana y controlar los hongos de la madera, lo que se traduce en un desarrollo óptimo del huerto y una mayor productividad en la siguiente temporada. Un huerto con bajas cargas de patógenos favorecerá la producción de frutas de calidad.
Además de la sanidad, los productores deben enfocarse en la reposición de nutrientes que la planta utilizó para desarrollar la fruta, realizar podas de verano para mejorar la iluminación y aplicar bloqueadores solares para proteger los árboles de las altas temperaturas. También es esencial mantener un adecuado riego, ya que esto contribuye a la recuperación del huerto tras la cosecha.
Soluciones recomendadas por Tavan Chile
Para fortalecer la sanidad postcosecha, Tavan Chile recomienda el uso de la estrategia BACTOFUS + V6, un tratamiento que activa las defensas de la planta y corta los ciclos bacterianos. Esta estrategia puede combinarse con mancozeb, captan o benomilo para reforzar su efecto sobre los hongos de madera.
Además, es clave asegurar un suelo en óptimas condiciones durante el segundo flash radicular de la temporada. Para ello, Tavan Chile sugiere el uso de AXION FULL, un bactericida y fungicida que mantiene la sanidad del suelo, junto con OXI ROOT y TAVAN ROOT, productos que mejoran la estructura y crecimiento radicular.
Características y beneficios de los productos
BACTOFUS y AXION FULL: Contienen biotoxinas que penetran en la planta y elevan su resistencia, promoviendo cicatrización y estimulando el flujo de savia.
V6: Favorece el desarrollo foliar sin gasto excesivo de reservas, mejorando la brotación y floración.
OXI ROOTS: Formulado con ácidos fúlvicos y materia orgánica para optimizar la oxigenación radicular y la disponibilidad de nutrientes.
TAVAN ROOTS: Estimula el crecimiento de las raíces gracias a su composición con sulfato de potasio, cobalto y extracto de algas.
Con una estrategia de manejo postcosecha adecuada, los productores pueden asegurar la sanidad de sus huertos y potenciar la productividad para la próxima temporada.
Para mayor información y asesoría técnica, se puede contactar a los especialistas de Tavan Chile en www.tavan.cl/contacto.